Hoy en día, la influencia de la IA está en todas partes: desde recomendaciones de compra personalizadas hasta texto predictivo que termina nuestras frases. La IA se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana, moldeando rutinas, mejorando capacidades y transformando sectores enteros. Como tal, la IA también está remodelando la forma en que se conceptualizan, diseñan y ejecutan los proyectos de construcción.
Una de las aplicaciones actuales más populares de la IA en la arquitectura es el uso de generadores de imágenes como la popular herramienta Midjourney para idear e iterar rápidamente conceptos de diseño sin necesidad de dominar modeladores 3D complejos como Maya o Blender. Al pasar del diseño conceptual al diseño arquitectónico y las fases de planificación, los casos de uso de la IA son mucho más amplios y experimentales.
Puede ayudar a automatizar los controles de conformidad. Los sistemas basados en IA son ahora capaces de revisar los planos de construcción comparándolos con bases de datos exhaustivas de códigos y normativas de construcción, lo que acelera enormemente la fase de planificación. Por ejemplo, AutoReview.AI utiliza el procesamiento semántico del lenguaje natural para cotejar los planos de las obras con los códigos municipales. UpCodes AI escanea modelos 3D para comprobar su conformidad, actuando como consultor de códigos disponible constantemente.
Otro beneficiario de las innovaciones de la IA es el BIM. El punto fuerte de la IA es su capacidad para analizar grandes cantidades de datos, encontrar patrones y hacer predicciones. Por ejemplo, empresas como nCircle Tech utilizan algoritmos de IA para automatizar ciertas partes del BIM. Antes, por ejemplo, tareas como la detección de conflictos exigían evaluar manualmente los modelos para encontrar conflictos entre los distintos elementos de construcción. Ahora, la IA puede evaluar rápida y automáticamente modelos BIM complicados, una tarea que antes llevaba mucho tiempo.
BIM @ dormakaba:ofrece soporte BIM completo, proporcionando datos de productos actualizados para la planificación, construcción y mantenimiento de edificios. Nuestro conjunto de herramientas y complementos de planificación compatibles con BIM está diseñado para agilizar el proceso de especificación, garantizando una coordinación sencilla entre los modelos BIM y las especificaciones. Una amplia biblioteca de objetos BIM permite una especificación coherente y cómoda en todos los proyectos, lo que facilita una mejor colaboración, visualización del proyecto, mitigación de riesgos, rentabilidad y gestión racionalizada de las instalaciones.
Estos ejemplos ponen de manifiesto el potencial transformador de la IA. No es de extrañar que la empresa de renombre mundial VINCI, que opera principalmente en los sectores de la construcción, las infraestructuras y las concesiones, adopte plenamente su potencial.
Inmersión profunda: VINCI Construction explora nuevas aplicaciones de la IA
VINCI Construction es una filial del Grupo VINCI, con sede en Francia. La plataforma de previsión e innovación de VINCI Construction, Leonard, se ha comprometido a explorar cómo la IA y otras tecnologías digitales pueden mejorar y transformar las tareas tradicionales en la construcción y la planificación. Durante un reciente evento del sector, VINCI ofreció una visión de sus aplicaciones internas, sus esfuerzos de investigación y sus colaboraciones con prometedoras startups de IA.
Aria- The Legal AI Assistant:Aria revoluciona la forma en que el departamento jurídico aborda la evaluación del riesgo de licitación. Al automatizar el proceso de revisión inicial, Aria libera a los profesionales jurídicos para que se concentren en tareas más estratégicas, mejorando la productividad general.
Diseño generativo de encofrados:demostrando la capacidad de la IA para afrontar complejos retos de planificación, esta herramienta ayuda a los ingenieros a elaborar con eficacia los planos iniciales para la rotación de las estructuras guía de la construcción. Esta aplicación de la IA pone de relieve su papel en la simplificación de tareas logísticas complejas dentro de los proyectos de construcción.
Deepomatic's Visual AI:la tecnología de IA visual de esta startup mejora la calidad de las instalaciones en diversos sectores. Al permitir comprobaciones de calidad estandarizadas en tiempo real mediante pruebas fotográficas, garantiza el cumplimiento de las mejores prácticas y reduce la necesidad de costosas correcciones posteriores a la instalación.
Integración visual de datos de Alteia:las herramientas de Alteia para evaluar la calidad de las carreteras y gestionar la vegetación alrededor de las líneas eléctricas ilustran el uso innovador de la IA en el mantenimiento de infraestructuras y la mitigación de riesgos. Estas herramientas ejemplifican el potencial de la IA para proporcionar información práctica para la gestión y planificación de infraestructuras.
Estas iniciativas y colaboraciones fomentadas por la plataforma Leonard de VINCI no solo muestran las capacidades actuales de la IA para transformar la planificación de la construcción, sino que también dejan entrever el enorme potencial de futuras innovaciones en este campo.
Una mirada al futuro
Los ejemplos de las aventuras de VINCI en la construcción y la planificación impulsadas por la IA ofrecen una visión convincente del futuro. De cara al futuro, destacan varios desarrollos potenciales:
Análisis predictivo para la planificación urbana:la capacidad de la IA para procesar y analizar vastos conjuntos de datos puede conducir a una planificación urbana predictiva, en la que el trazado de las ciudades se optimice en función de las necesidades futuras, la sostenibilidad medioambiental y el bienestar de la sociedad.
La IA en la ciencia de los materiales:el desarrollo de nuevos materiales de construcción sostenibles podría acelerarse gracias a la IA, que puede predecir las propiedades y los resultados de los materiales, reduciendo el proceso de ensayo y error en los laboratorios.
Construcción robotizada y mantenimiento automatizado:los robots y drones impulsados por IA podrían hacerse cargo de determinadas tareas de construcción, trabajar en entornos peligrosos y realizar comprobaciones de mantenimiento, aumentando así la seguridad y la eficiencia en las obras.
Edificios más inteligentes y adaptables:la IA podría conducir al diseño y construcción de edificios que se adapten a su entorno y a las necesidades de sus ocupantes en tiempo real, optimizando el uso de la energía y mejorando el confort.
Con cada nueva herramienta basada en IA, la arquitectura y la planificación evolucionan y cambian. Con la apertura al cambio en nuestra esencia, dormakaba forma parte de esta transformación, garantizando que nuestras soluciones de acceso sean tan vanguardistas como los espacios que protegen. Al igual que el espíritu pionero de las empresas de VINCI, abrazamos el cambio y avanzamos hacia entornos más inteligentes y conectados.
Explora el futuro del acceso seguro e inteligente con dormakaba.