La urbanización creciente y la transformación digital han cambiado de manera fundamental la forma en que interactuamos con nuestro entorno. En un mundo cada vez más complejo e interconectado, garantizar la seguridad y la eficiencia de las empresas se ha vuelto primordial. Ya sea para proteger datos sensibles o mantener seguras las infraestructuras físicas, es esencial garantizar la seguridad de las instalaciones comerciales.
Sin embargo, los mecanismos tradicionales de llave y cerradura ya no son suficientes en el mundo actual, donde el acceso no autorizado puede dar lugar a robos, vandalismo o incluso amenazas a la seguridad personal. Por ello, las soluciones de control de acceso se han convertido en un componente vital para satisfacer las necesidades de seguridad y cumplimiento normativo de un edificio.Estos sistemas aumentan la seguridad, protegen activos valiosos y simplifican las operaciones del edificio al limitar el acceso a individuos autorizados. Actualmente valorado en 9.900 millones de dólares, se espera que el mercado de control de acceso alcance los 14.900 millones de dólares en 2028.
Espacios Seguros: El "Nuevo Normal"
A medida que las empresas, organizaciones y espacios públicos se adaptan al nuevo normal del mundo pos-Covid, las soluciones de acceso han experimentado transformaciones significativas para afrontar los desafíos de los lugares de trabajo remodelados. Tecnologías sin contacto como credenciales móviles, reconocimiento facial o acceso por gestos han ganado popularidad.
Sin embargo, las soluciones de acceso antiguas o desactualizadas no pueden seguir el ritmo de la rápida evolución del panorama empresarial ni cubrir las brechas de seguridad existentes o emergentes. Gran parte de esta responsabilidad recae en arquitectos y diseñadores, quienes deben repensar cómo las personas ingresan, circulan y salen de los edificios. Esto requiere adoptar soluciones de acceso modernas, tecnológicas y orientadas a mejorar la eficiencia operativa.
Elegir las soluciones de acceso adecuadas asegura un flujo continuo de personas, priorizando al mismo tiempo la seguridad, la funcionalidad y la estética. No obstante, dado el gran número de opciones disponibles en el mercado, elegir la solución adecuada puede resultar abrumador. Además, cada sistema de acceso tiene diferentes niveles de funcionalidad y está diseñado para cumplir requisitos específicos de seguridad y propiedad.
Para simplificar el proceso de toma de decisiones, los arquitectos deben considerar estas diez preguntas críticas al seleccionar soluciones de acceso para sus proyectos. Estas preguntas guiarán el proceso de selección y destacarán factores clave que marcarán la diferencia, asegurando que la solución elegida cumpla con los objetivos y requisitos del proyecto.
1. ¿Cuál es el tamaño y la disposición del edificio?
¿Se trata de una pequeña oficina o de un edificio corporativo? ¿Es un edificio de varios pisos con inquilinos permanentes? El tamaño y el propósito del espacio son fundamentales para elegir una solución de acceso.Es esencial comprender las necesidades de los usuarios, el flujo de tráfico y la funcionalidad del espacio.
2. ¿Qué nivel de seguridad se requiere para el edificio?
Una vez entendidas las necesidades del edificio, los planificadores deben definir políticas de seguridad que detallen las restricciones de acceso y sus ubicaciones. Diferentes organizaciones enfrentan distintos niveles de riesgo según el sector, la ubicación o la naturaleza de sus operaciones. Es crucial evaluar el nivel de seguridad necesario para mitigar eficazmente estos riesgos. Al categorizar áreas dentro del edificio según sus requisitos de seguridad, se pueden implementar medidas específicas para identificar vulnerabilidades y priorizar recursos.
3. ¿Qué tipo de soluciones de acceso son necesarias?
Los planificadores deben elegir entre una variedad de controles de acceso: tarjetas, códigos QR, biometría, reconocimiento facial, escaneo de iris, entre otros. La elección debe alinearse con los requisitos de seguridad y funcionalidad del proyecto.
4. ¿Cuántas personas utilizarán las soluciones de acceso y cuáles son sus requisitos?
El número de usuarios determina los requisitos de escalabilidad del sistema. Un edificio puede tener empleados, visitantes y proveedores con diferentes niveles de acceso.El sistema de acceso debe ser capaz de gestionar a todos los usuarios previstos, garantizando accesibilidad incluso para personas con discapacidades.
5. ¿Sistemas tradicionales o basados en la nube?
Los sistemas tradicionales, como las soluciones locales con tarjetas o códigos PIN, suelen ser menos eficientes y tienen limitaciones en términos de escalabilidad.Por otro lado, las soluciones basadas en la nube eliminan la necesidad de infraestructuras locales, reduciendo los costos de mantenimiento y permitiendo una expansión más sencilla y segura.
6. ¿Qué características avanzadas buscar?
En un mundo acelerado, es crucial que las soluciones incluyan características avanzadas como acceso por smartphone, regulación automatizada de iluminación o temperatura, e integración con gestión de video.
7. ¿Qué normativas deben cumplirse?
Sectores específicos como el sanitario o financiero tienen normativas estrictas que requieren soluciones de acceso con registros, auditorías y protección de datos.
8. ¿Cuáles son los costes de una solución de acceso?
El coste puede variar según la escala del proyecto, el número de puntos de acceso y la integración necesaria. Es importante equilibrar el presupuesto con la funcionalidad y seguridad requeridas.
9. ¿Es necesaria la integración con otros sistemas?
La integración con sistemas como videovigilancia, gestión de visitantes o automatización de edificios es clave para una operación eficiente.
10. ¿Cuál es la facilidad de mantenimiento y soporte?
La solución debe incluir mantenimiento regular y soporte técnico confiable para garantizar su funcionamiento continuo y evitar tiempos de inactividad.
Conclusión
Seleccionar la solución de acceso correcta requiere analizar diversos factores, desde los niveles de seguridad hasta las restricciones presupuestarias. Responder a estas diez preguntas ayudará a arquitectos y planificadores a tomar decisiones informadas. dormakaba ofrece soluciones de acceso personalizadas que se adaptan a cualquier necesidad, proporcionando soporte continuo para garantizar su rendimiento a largo plazo. Contacta con dormakaba para conocer cómo nuestras soluciones pueden mejorar tu próximo proyecto.